Escala de gravedad de los TOC (Trastornos Obsesivo-compulsivos)

La escala de los TOC de YBOCS (Yale Brown Obsessive Compulsive Scale) evalúa la gravedad, los problemas padecidos, el control y la angustia relacionados con los TOC. Esta escala está formada por 10 preguntas que tienen en cuenta las dimensiones obsesivas y compulsivas/impulsivas del TOC.
1 - TIEMPO OCUPADO POR PENSAMIENTOS OBSESIVOS
  • Nada
  • Menos de 1h/día o pensamientos ocasionales
  • 1 a 3 h/día o frecuentes
  • Mas de 3 y hasta 8 h/día o presentación sumamente frecuente
  • Mas de 8 h/día o presentación casi constante
2 - INTERFERENCIA DEBIDO A PENSAMIENTOS OBSESIVOS
  • Nada
  • Ligera interferencia con actividades sociales o de otro tipo, pero el desempeño global no se ve alterado
  • Interferencia definitiva con el desempeño social u ocupacional, pero sigue siendo manejable
  • Provoca deterioro sustancial en el desempeño social u ocupacional
  • Incapacitante
3 - MALESTAR ASOCIADO CON PENSAMIENTOS OBSESIVOS
  • Nada
  • No son demasiado inquietantes
  • Son Inquietantes, pero siguen siendo manejables
  • Sumamente inquietantes
  • Inquietud casi constante e incapacitante
4 - RESISTENCIA CONTRA LAS OBSESIONES
  • Trato de resistirme todo el tiempo
  • Trato de resistirme la mayor parte del tiempo
  • Hago cierto esfuerzo por resistirme
  • Me rindo ante todas las obsesiones sin tratar de controlarlas, aunque con cierta renuncia
  • Me rindo completa y gustosamente a todas las obsesiones
5 - GRADO DE CONTROL SOBRE LOS PENSAMIENTOS OBSESIVOS
  • Control Absoluto
  • Usualmente logro detener o distraer las obsesiones con algo de esfuerzo y concentración
  • En ocasiones logro detener o distraer las obsesiones
  • Raras veces tengo éxito para detener o distraer las obsesiones, únicamente logro distraer mi atención con dificultad
  • Las obsesiones son completamente involuntarias, raras veces logro alterar, aunque sea momentáneamente, los pensamientos obsesivos
6 - TIEMPO EMPLEADO EN REALIZAR CONDUCTAS COMPULSIVAS
  • Nada
  • Menos de 1 h/día, o desempeño ocasional de comportamientos obsesivos
  • De 1 a 3 h/día, o desempeño frecuente de comportamientos compulsivos
  • Mas de 3 y hasta 8 h/día, o desempeño muy frecuente de comportamientos compulsivos
  • Mas de 8 h/día, o desempeño casi constante de comportamientos compulsivos (demasiado numerosos para contarlos)
7 - INTERFERENCIA DEBIDA A LAS CONDUCTAS COMPULSIVAS
  • Nada
  • Ligera interferencia con actividades sociales o de otro tipo, pero el desempeño global no se ve alterado
  • Interferencia definitiva con el desempeño global no se ve alterado
  • Provoca deterioro sustancial en el desempeño social u ocupacional
  • Incapacitante
8 - DISTRÉS ASOCIADO A LAS CONDUCTAS COMPULSIVAS
  • Nada
  • Tan solo ligeramente ansioso si me impiden mis compulsiones
  • La ansiedad se agudizaría, pero seguiría siendo manejable si me impidieran mis compulsiones
  • Aumento notorio y sumamente inquietante de la ansiedad si mis compulsiones son interrumpidas
  • Ansiedad incapacitante a causa de cualquier intervención tendiente a modificar la actividad
9 - RESISTENCIA CONTRA LAS COMPULSIONES
  • Trato de resistirme todo el tiempo
  • Trato de resistirme la mayor parte del tiempo
  • Hago cierto esfuerzo por resistirme
  • Me rindo ante todas las compulsiones sin tratar de controlarlas, aunque con cierta renuncia
  • Me rindo completa y gustosamente a todas las compulsiones
10 - GRADO DE CONTROL SOBRE LAS CONDUCTAS COMPULSIVAS
  • Control absoluto
  • Presión para llevar al cabo el comportamiento, pero suelo ser capaz de ejercer un control voluntario sobre este
  • Presión intensa por llevar al cabo el comportamiento, lo puedo controlar con dificultad
  • Impulso muy intenso por llevar al cabo el comportamiento, debo efectuarlo hasta su conclusión, solo lo puedo retardar con dificultad
  • El impulso por llevar al cabo el comportamiento se experimenta como algo completamente involuntario e irresistible, raras veces soy capaz de retardar, aunque sea momentáneamente, la actividad

Fuente :
Bobes J., Bousoño M., González P., (1996). Manejo de los trastornos mentales y del comportamiento en Asistencia Primaria. Oviedo: I Gofer.

Menciones legales   |  Contacto   |   Copyright Health Advisor © 2023